Valocarb©, el CO2 y el cambio climático Amenaza del CO2 para la vida terrestre
Hemos visto que la vida marina está seriamente amenazada, pero otra amenaza del cambio climático está sobre nosotros, y es mucho más espantosa : es la amenaza para la vida terrestre.
De hecho, existen enormes cantidades de metano atrapado en el hielo, en el permafrost, enla tierra, y en los clatratos en el fondo de los océanos.
Se está produciendo un derretimiento gradual del hielo que conduce a la desestabilización de estas acumulaciones, con la certeza de que finalmente serán liberadas a la atmósfera, si no somos capaces de detener el calentamiento planetario.
Estos gases, producidos por la actividad biológica de los organismos metano-génicos, se han acumulado durante millones de años, y su cantidad podría ser cien veces mayor que la de todos los combustibles fósiles consumidos en los últimos cien años.
Estas acumulaciones constituyen una verdadera bomba de relojería.
De hecho, en contacto con el aire, a ciertos niveles, el metano se enciende e incluso explota, generando CO2 que contribuye a acentuar el calentamiento planetario, que a su vez acelera el derretimiento de los hielos, provocando la liberación de metano.
De este modo, podría crearse una espiral infernal que generaría un escenario espantoso que haría anecdótico el cambio climático y podría conducir a una sexta extinción en masa. El desastre del Lago Nyos en 1986, en el Camerún, podría darnos una visión a menor escala de esta catástrofe que amenaza al mundo.
Ya se observan en Siberia, a nivel del permafrost, explosiones de metano que dejan cráteres impresionantes, de varias decenas de metros de diámetro.
